Auditoría de una entidad legal en Bielorrusia
La auditoría Due Diligence de una empresa es un estudio integral de un objeto de inversión. Este procedimiento se lleva a cabo con mayor frecuencia al comprar un negocio, fusiones y adquisiciones (M&A). Muchas empresas extranjeras, cuando adquieren un negocio en Bielorrusia o invierten en un proyecto particular, recurren a la ayuda de abogados extranjeros que no pueden ser competentes al nivel adecuado en la legislación bielorrusa. Además, un comprador o inversor extranjero a menudo desea realizar una transacción bajo la ley inglesa, que tiene sus propias características y, a menudo, contradice la legislación bielorrusa, que se caracteriza por el sistema legal romano-germánico.
"Atraer a un asesor legal bielorruso ayudará a evitar las consecuencias de los errores al hacer un trato"
Acuerdo de intenciones entre las partes (Carta de Intención).
Antes de la diligencia debida, se puede distinguir la fase preparatoria. Este acuerdo es más común en la práctica extranjera, sin embargo, si es necesario, dicho acuerdo puede celebrarse entre residentes de Bielorrusia. El acuerdo puede incluir:
- la estructura de la transacción;
- costo y liquidaciones entre las partes;
- relaciones laborales;
- garantías de las partes;
- la posibilidad de rescindir el acuerdo, su terminación;
- la publicidad de la transacción;
- cuestiones de distribución de los costos de transacción.
El costo de los servicios de auditoría legal | |
Auditoria legal | Desde 1000 euros (€) |
La realización de un servicio de auditoría de diligencia debida legal se puede dividir en dos etapas:
Nivel 1. Realización de una auditoría legal de la empresa.
Principalmente a cargo de financieros y abogados, si es necesario, pueden participar otros especialistas: auditores, tasadores, etc. Casi siempre se concluye un acuerdo de confidencialidad (Acuerdo de no divulgación). Define el procedimiento para la no divulgación de información que ha sido conocida por las partes durante la diligencia debida.
Due diligence legal (Auditoría legal de la empresa). Al realizar una auditoría legal de una empresa, se debe prestar atención, en particular, a puntos tales como:
- gravamen de activos;
- derecho de preferencia para comprar acciones, acciones;
- Prohibiciones de venta de acciones, acciones a terceros.
Etapa 2. Elaboración de un informe de auditoría legal.
Una vez completada la auditoría legal de la empresa, se llega a una conclusión que, por regla general, incluye información sobre:
- documentos corporativos, estructura de la empresa;
- transacciones;
- activos tangibles disponibles (inmuebles, etc.);
- la presencia de deudas;
- activos intangibles (marcas comerciales y marcas de servicio, licencias, derechos de autor, patentes, etc.);
- litigio;
- relaciones laborales.
La conclusión proporcionará información sobre el modelo de negocio de la empresa, sus principales ventajas y desventajas. Sobre la base de la conclusión, el comprador (inversionista) tendrá la idea de que finalmente adquiere, en la que invierte.







Currículum y contactos.
En conclusión, podemos decir que el comprador (inversor) determina la necesidad de una auditoría legal de la organización. Sin embargo, como muestra la práctica, no todos están listos para comprar un cerdo en un golpe y, por lo tanto, la posición activa del vendedor no es infrecuente. Además, si es necesario verificar el cumplimiento de la ley en una gama limitada de temas, es posible realizar una auditoría legal especial de la empresa. Por ejemplo, la diligencia debida de la propiedad intelectual suele ser fundamental cuando se compran empresas de alta tecnología.
Para obtener asesoramiento legal profesional, llame al +375291102388 o envíe un correo electrónico a: info@legaltime.by.